Presenta DDHPO la Quinta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a través de su titular, la Mtra. Elizabeth Lara Rodríguez, realizó la presentación de la Quinta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, como parte del compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes ejercen esta importante labor en el Estado de Oaxaca, sectores que enfrentan diversos desafíos y riesgos en la aplicación de su profesión.

La Ombudsperson estuvo acompañada del Diputado Isaac López López, Presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca; la Mtra. Tobyanne Ledesma Rivera, Directora General del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; Ricardo Cancela Neves, Oficial de la Oficina de México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Mtra. Abigail Castellanos García, representante de la Organización Artículo 19; Lic. Miguel Ángel Vázquez, representante de Servicios para una Educación Alternativa A.C.; Diana Manzo, Reportera Zapoteca y Directora del Istmo Press; así como de Defensoras y Defensores de derechos humanos, periodistas y organizaciones sociales.

Con el fin de exponer los objetivos y rutas de trabajo de esta Quinta Defensoría, la titular de la DDHPO explicó la Guía de Acción Rápida de Atención en casos en los que exista algún tipo de agresión hacia una persona defensora o periodista que coadyuve en la salvaguarda de la integridad y protección de los derechos humanos, acompañado de la presentación del personal multidisciplinario que conformará esta Dirección, siendo el titular de la misma el Lic. José Reyes Cárdenas García, quien de la mano de dos defensores adjuntos, una perito médico y psicóloga, tendrán la encomienda de especializar la atención a este importante sector de la población.

“Hoy nos congregamos para presentar ante ustedes la  Quinta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, la cual nos permitirá dar atención diferenciada a personas que debido a la actividad que realizan se encuentran en situación de riesgo y mayor vulnerabilidad”, señaló la Ombudsperson.

Con la implementación de esta área especializada, la DDHPO busca agilizar la atención de quejas, ofrecer acompañamiento legal y fortalecer la promoción de entornos seguros para periodistas y activistas, en concordancia con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos. Para cumplir con este objetivo a cada periodista, defensora y defensor se le hizo entrega de tarjetas que contienen números de contacto en caso de emergencias y el Protocolo de Implementación de Medidas Cautelares para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Oaxaca.

Además, la Mtra. Elizabeth Lara Rodríguez destacó que esta Dirección tendrá la encomienda de aplicar el Protocolo de Implementación de Medidas Cautelares para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, elaborado por este Organismo, para garantizar un enfoque basado en igualdad, no discriminación, no revictimización, derechos humanos, perspectiva de género, interseccionalidad y confidencialidad, reforzando así la protección de quienes ejercen estas labores fundamentales para la sociedad.

En este marco, la Defensoría llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con el Comité de Radios Comunitarias y Afromexicanas de Oaxaca, una acción que busca que la promoción, difusión y divulgación de los derechos humanos llegue a cada rincón de la entidad.

“Hoy se reconoce a través de esta Defensoría el trabajo de la comunicación comunitaria indígena y afromexicana, puesto que cada comunidad tiene una filosofía propia que debe prevalecer, pero en la búsqueda de su defensa y de los derechos colectivos, muchos compañeros han caído, han sido encarcelados o han desaparecido”, expuso el Lic. Melquiades Rosas Blanco, representante del Comité de Radios Comunitarias y Afromexicanas de Oaxaca.

Con esta nueva dirección, la DDHPO reafirma su compromiso con la libertad de expresión, la labor periodística y la defensa de los derechos humanos, pilares fundamentales de una sociedad democrática. La protección de quienes arriesgan su voz y su vida en la búsqueda de la verdad y la justicia no solo es un deber legal, sino una obligación ética que debe ser respaldada con acciones concretas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *